miércoles, 4 de mayo de 2016

Ensamblar una Computadora Paso a Paso

 Como Ensamblar una Computadora



-Bueno lo primero que vamos a realizar es retirar la tapa del case, para eso necesitamos un desarmador estrella.

-Ahora vamos  a instalar la fuente de energía, para eso debemos colocarla en su lugar y empernarlo bien para que nos quede de esta manera.

-Ahora pasamos a colocar el CPU en el socket, para eso debemos identificar en que posición encaja para después asegurarlo con su seguro


-El CPU debe de quedar de esta manera.


-Una vez que terminamos de colocar el CPU pasamos a agregar un poco de pasta térmica encima, la pasta térmica nos sirve para que el CPU no se caliente demasiado, después encima colocamos el COOLER para ayudar  a mantener en temperatura adecuada nuestro procesador.




-No hay que olvidar que el cooler necesita asegurarse mediante sus 4 extremos y conectar cable en el CPU FAN.



-Ahora vamos a colocar la memoria RAM, no olviden que tienen que saber que tipo de ranura tiene su memoria y la cantidad de BUS necesaria, sino su computadora no va a trabajar. Entonces según la ranura ubicamos la memoria en el puerto de expansión, la insertamos, por ultimo debemos asegurarla con los ganchos que tiene a los extremos.






-Ahora pasamos a instalar la Mainboard en el case, los conectores de entrada deben ir en una posición en la cual se puedan conectar los periféricos de entrada desde la parte externa del case.





-Una vez que tenemos instalada la mainboard, en el caso que quisiéramos vamos a colocar tarjetas de expansión (video, Red, WLAN).Primero comenzamos con la tarjeta de video, en este caso va en el puerto AGP.





-Ahora vamos a colocar la tarjeta de red, en algunas casos dependiendo del tipo de tarjeta puedo ir en  el puerto PCI, en el puerto AMR .





-Una vez que colocamos la tarjeta de red, pasamos a colocar la tarjera WLAN (red inalámbrica). La antena se coloca después.





-Ahora que hemos terminado de instalar las tarjetas, vamos a instalar nuestras unidades internas (Disco Duro, Disquetera, etc.).Primero colocamos el disco duro de tal manera que encaje en el compartimiento de unidades 3.5, lo alineamos con los orificios del chasis para así poder empernarlo.





-Una vez que colocamos el disco duro, pasamos a colocar la lectora de DVD por la parte externa del case, en el compartimiento de unidades frontal.





-De la misma manera colocamos las disquetera, solo que esta va a ir en el compartimiento inferior.





-Ahora pasamos a conectar todos los cables de la fuente a la mainboard. Primero colocamos el Cable p1 en el ATX.





-Después colocamos el cable de 12V en el conector ATX 12V.





-Ahora vamos a colocar los cables de energía en las distintas unidades, primero comenzamos con la lectora de DVD, colocamos en cable Molex en la parte correcta de la Lectora.




-Pasamos a colocar el cable Berg en la disquetera.


-En nuestro caso nuestro disco duro tiene una entrada SATA, entonces nosotros colocamos el cable SATA a nuestro disco duro, en el caso de que no sea SATA, se le coloca otro cable Molex.



-Ahora pasamos a colocar los cables de data (Cable PATA, SATA, FLOPPY).Primero comenzamos  con el cable PATA, lo colocamos correctamente en el puerto IDE.





-De la misma manera vamos a colocar el cable Floppy en el puerto floppy, teniendo en cuenta que el Pin 1 es que manda, después el otro extremo lo colocamos en la disquetera.





-Por ultimo colocamos nuestro cable SATA en el puerto SATA de las mainboard, nos aseguramos que este bien conectado, después conectamos el otro extremo en el disco duro.





-Una vez que terminamos de conectar todo correctamente, pasamos a cerrar el case con las tapas que habíamos retirado anteriormente, no olvidar que se tiene que empernar para que este mas fijo.





-Ahora empezamos a colocar algunos periféricos de entrada (mouse y teclado en este caso).No olvidar que deben colocar los cables según la ranura que indican.





-Ahora colocamos nuestro cable de video, en mi caso es un cable DVI, normalmente la mayoría de computadoras utiliza el puerto VGA.






-Si tuviéramos algún dispositivo con  tipo de entrada USB, entonces procedemos a conector en cualquiera de los puertos USB.

-Ahora pasamos a colocar nuestro cable Ethernet, el que nos permite conectarnos a una Red


-Ahora colocamos la Antena Inalámbrica en el puerto inalámbrico.

Para terminar colocamos nuestra cable de energía en la parte posterior de la Fuente de poder.


-Como paso final prendemos nuestra maquina y debe estar operativa.

HARDWARE

HARDWARE

¿Qué es el hardware?

El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
Gabinete o Torre.  Erróneamente le llamamos CPU, en realidad el gabinete es el cajón donde tenemos los diferentes componentes de una computadora, como por ejemplo la tarjeta madre, unidades de CD/DVD, tarjetas de video, audio, red etc. Podemos encontrar diferentes tipos de gabinetes, comúnmente están conformados de plástico o acero y en diferentes formas y gustos.



CPU (Unidad central de proceso o Microprocesador). Es uno de los componentes principales de una computadora, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip y este contiene millones de componentes lógicos. Es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en  la parte más importante del computador.


Memoria RAM. La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos. Cuando tenemos un programa abierto en Windows este está almacenado temporalmente en la memoria RAM por así decirlo, como no es una memoria donde se guardan datos permanentemente, al apagar el computador se borra la información almacenada en ella, es por eso que cuando estas usando tu PC y se apaga sin razón aparente, al volverla a prender ya no aparecen los programas que tenias abiertos porque estaban cargados en la memoria RAM


Memoria ROM,Es memoria no volátil de solo lectura. Igualmente, también hay dos características a destacar en esta definición. La memoria ROM es memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en los chips ROM durante toda su existencia además la memoria ROM es, como su nombre indica, memoria de solo lectura; es decir los programas almacenados en los chips ROM son inmodificables. El usuario puede leer ( y ejecutar ) los programas de la memoria ROM, pero nunca puede escribir en la memoria ROM otros programas de los ya existentes. La memoria ROM es ideal para almacenar las rutinas básicas a nivel de hardware, por ejemplo, el programa de inicialización de arranque el ordenador y realiza el chequeo de la memoria y los dispositivos.



Disco Duro. Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, la información guardada en el no se borra, queda de forma permanente. En el disco duro tenemos guardados nuestros documentos, música, películas, sistema operativo, software entre otros. Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes tenemos que definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema. Cada disco duro tiene diferente capacidad como lo pueden ser de 80, 160, 250, 500 GB respectivamente, hasta otros de mayor capacidad como 1 TB por ejemplo.

Unidad de CD/DVD. Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos. Dependiendo del tipo de lector, este puede soportar no solo la lectura de Cd`s si no también en formato DVD con lo cual ya tendríamos la opción de ver películas por ejemplo.


Tarjeta Madre. Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc.

Fuente de PoderLa fuente de poder (Power supply en ingés) es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro equipo. La electricidad que llega hasta nuestros hogares u oficinas es del tipo conocido como “corriente alterna” y  es suministrada habitualmente con una tensión (o voltaje) que suele ser de alrededor de 115 o 230 voltios. Este tipo de corriente no es en absoluto adecuada para alimentar equipos electrónicos, y más concretamente dispositivos informáticos, en dónde es necesario trabajar con “corriente continua” y voltajes mucho más bajos. Basicamente la fuente de poder regula el voltaje que entra por uno menor y que puedan soportar las demas partes.

Tarjetas de Sonido , Video y Red. La función básica de la tarjeta de sonido es dar salida al audio a través de una aplicación llamada driver o controlador.  Sin esta aplicación, será imposible que el sistema operativo pueda interactuar adecuadamente con el hardware instalado.  La tarjeta de sonido se instala en la tarjeta madre en las ranuras de expansión. La tarjeta de red tiene como objetivo principal que la computadora donde esté presente pueda conectarse a una red y  así compartir sus recursos (información)  como por ejemplo conectarse a internet o a una impresora.  Actualmente encontramos tarjetas de red que utilizan conectores RJ45 y cable Ethernet, pero también encontramos tarjetas de red inalámbricas (sin necesidad de cables). Actualmente este tipo de tarjetas llegan a alcanza una velocidad de 1000 Mbps / 10000 Mbps.

Fuente de poder


Fuente de poder o Fuente de alimentación


En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadoras, televisor, impresora, router, etc).


CLASIFICACIÓN:

Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.


ESPECIFICACIONES: 

Una especificación fundamental de las fuentes de alimentación es el rendimiento, que se define como la potencia total de salida entre la potencia activada de entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes conmutadas son mejores en este aspecto. El factor de potencia es la potencia activa entre la potencia aparente de entrada. Es una medida de la calidad de la corriente. La fuente debe mantener la tensión de salida al voltaje solicitado independientemente de las oscilaciones de la línea, regulación de línea o de la carga requerida por el circuito,regulación de carga.

Conectores de la fuente de alimentación ATX2 para PC:

(1) mini molex para FDD.
(2) Molex universal: para dispositivosIDEHDD y unidad de disco óptico.
(3) para dispositivos SATA.
(4) para tarjetas gráficas de 8 pines, separable para 6 pines.
(5) para tarjeta gráfica de 6 pines.
(6) para placa base de 8 pines.
(7) para CPU P4, combinado para el conector de la placa base de 8 pines a 12V.
(8) ATX2 de 24 pines.

Software









El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.


Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticascomo los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.


Resultado de imagen para software
El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora. Dentro de los tipos de software, uno de los más importantes es el software de sistema o software de base, que permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes físicos) y dar soporte a otros programas informáticos. Los llamados sistemas operativos, que comienzan a funcionar cuando se enciende la computadora, son software de base.




dentro de la economía global, ya que mueve millones de dólares al año. La compañía más grande y popular del mundo es Microsoft, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Esta empresa logró trascender gracias a su sistema operativo Windows y a su suite de programas de oficina Office

.